Quitar Verrugas y lunares en Murcia

Medicina estética Facial

Resultado

Inmediato

Aplicación

15 minutos

Duración

Definitiva

Quitar Verrugas y lunares en Murcia

Quitar Verrugas y lunares en Murcia | Nuestro tratamiento

En nuestra clínica estética en Murcia, nos especializamos en eliminar de forma rápida y eficaz las verrugas y lunares.

Los lunares y las verrugas son pequeñas formaciones en la piel que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y a cualquier edad.

En ocasiones, es conveniente extirparlas por motivos de higiene, ya que pueden causar problemas durante el afeitado o la depilación. Además, estos pueden generar incomodidad estética, afectando la autoestima de quienes los padecen.

Eliminar verrugas y lunares no solo tiene beneficios estéticos, sino que también mejora el bienestar psicológico de los pacientes. Aquellas personas que se sienten acomplejadas por la presencia de estas formaciones en su piel experimentan una notable mejoría en su autoestima tras su eliminación.

 

¿Como hacemos el tratamiento para eliminar las verrugas y lunares?

 El Plasma IQ es un dispositivo médico estético que utiliza la tecnología de plasma para realizar tratamientos de rejuvenecimiento y lifting sin cirugía.

Este aparato crea una pequeña descarga de plasma al ionizar los gases del aire, lo que provoca una contracción y estiramiento de la piel, así como la estimulación de la producción de colágeno y elastina.

Este proceso genera una pequeña quemadura controlada que permite la eliminación del lunar o verruga. El procedimiento es sencillo y seguro, ideal para pacientes con baja tolerancia al dolor.

eliminar verrugas en Murcia

Beneficios del Tratamiento para la eliminación de las verrugas y lunares

Precisión: El tratamiento de plasma IQ permite una eliminación precisa y controlada de verrugas y lunares.
Rápida Recuperación: La cicatrización es rápida y las molestias post-tratamiento son mínimas.
Mejora Estética: La eliminación de lunares y verrugas mejora significativamente la apariencia de la piel.
Aumento de Autoestima: Los pacientes experimentan un notable incremento en su autoestima y bienestar psicológico.

Consideraciones y Cuidados Post-Tratamiento

Es crucial seguir las recomendaciones médicas para asegurar una recuperación adecuada:

Evitar Exposición al Sol: Proteger la zona tratada de la exposición directa al sol para evitar manchas o hiperpigmentación.
Aplicar Crema Cicatrizante: Continuar aplicando la crema cicatrizante .
Mantener la Zona Limpia: Evitar la acumulación de suciedad y mantener la zona limpia para prevenir infecciones.

Cómo se realiza el tratamiento para quitar las verrugas y lunares

La eliminación de verrugas y lunares con el tratamiento de plasma IQ en nuestra clínica médica es una solución efectiva y segura.

Este procedimiento no solo mejora la apariencia estética, sino que también contribuye al bienestar psicológico de los pacientes.

Siguiendo las recomendaciones post-tratamiento, los resultados son óptimos y duraderos, permitiendo a los pacientes disfrutar de una piel más saludable y libre de imperfecciones.

Evaluación Inicial: Antes de proceder con el tratamiento, realizamos una evaluación de la zona a tratar para determinar la profundidad y el tamaño del lunar o verruga.

Aplicación de Plasma: Se utiliza un dispositivo de plasma IQ que emite micro descargas de plasma. La punta del dispositivo, similar a una aguja, se aplica directamente sobre el tejido no deseado.

Anestesia Local: En caso de que la zona a tratar sea muy sensible, se utiliza anestesia local para minimizar las molestias.

Cuidado Posterior: Al finalizar el tratamiento, se aplica una crema cicatrizante y se cubre la zona con vendas o tiritas para protegerla.

Duración del Tratamiento

La mayoría de los procedimientos de eliminación de lunares y verrugas con plasma IQ se completan en un tiempo que varía entre 30 y 60 minutos.

Este corto periodo permite a nuestros pacientes regresar rápidamente a sus actividades diarias.

Tipos de Verrugas que podemos eliminar

Verruga Vulgar:

Las verrugas vulgares son esas típicas excrecencias duras y córneas del mismo color que la piel, que crecen hacia afuera.

Son las más comunes y, aunque no suelen doler, pueden ser bastante antiestéticas.

Verrugas Plantares
Las verrugas plantares son muy similares a las vulgares, pero su ubicación en la planta del pie y la presión constante que soportan hacen que crezcan hacia adentro.

Esto las hace especialmente dolorosas y molestas. Cuando estas verrugas aparecen en las manos, se les llama verrugas lisas. Una característica distintiva es que interrumpen las líneas naturales de la piel.

Verrugas Planas
También conocidas como verrugas planas juveniles, estas suelen aparecer como múltiples lesiones pequeñas de color rosado o pardo, con un brillo característico.

Afectan principalmente la cara y el dorso de las manos. 

Molluscum Contagiosum
El molluscum contagiosum se presenta como lesiones blandas de color rosado, con un contenido blanquecino y un centro ligeramente umbilicado. 

Verrugas Genitales o Condilomas
Las verrugas genitales, o condilomas, suelen aparecer en la zona genital o sus alrededores y generalmente se transmiten sexualmente. Debido a esto, es crucial realizar análisis para descartar otras posibles infecciones de transmisión sexual.

Tipos de Lunares que podemos eliminar

Lunares Compuestos
Los lunares compuestos son peculiares porque contienen células pigmentarias tanto en la superficie de la piel como debajo de ella.

Estos lunares suelen ser más elevados y pueden tener un tono marrón oscuro. Por lo general, se encuentran en áreas como la cabeza, el cuello y las extremidades. Su aspecto elevado y su color oscuro los hacen fácilmente reconocibles.

Lunares de Células Displásicas
Los lunares de células displásicas son atípicos y pueden ser hereditarios.

Tienen una apariencia irregular con bordes borrosos o difusos y pueden presentar diferentes tonos de color, desde marrón oscuro hasta rojo oscuro.

Estos lunares son más comunes en personas con piel clara y en aquellas con antecedentes familiares de melanoma.

Lunares Congénitos
Los lunares congénitos son aquellos presentes al nacer o que aparecen poco después. Varían mucho en tamaño y forma, pudiendo ser desde pequeños y planos hasta grandes y elevados.

Su tono de color suele ser más oscuro que el de la piel circundante. Para algunas personas, estos lunares pueden representar un problema estético, aunque la mayoría son benignos.

Nevus de Spitz
El nevus de Spitz es un tipo de lunar elevado y rojo que se encuentra con mayor frecuencia en niños y adolescentes.

Aunque estos lunares son benignos, a menudo se confunden con melanomas debido a su apariencia inusual. Su aspecto distintivo requiere una evaluación cuidadosa para asegurarse de que no sean malignos.

 

Dónde estamos

C. Baldomero Ferrer "Baldo" 1 bj, Murcia
Medicina estética Juan Carlos I

HORARIO

Jueves: de 10:00h a 16:30 h.

Viernes: de  10:00h a 14:30 h.

662 592 902
600 38 53 53

medicinaesteticaresponsable@gmail.com

Pide cita o contacta con nosotros

Rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto en menos de 24h.

Puedes contactar con nosotros por teléfono y te resolveremos tus dudas sin compromiso.

Scroll al inicio