Rinomodelación en Murcia
Medicina estética Facial

Rinomodelación en Murcia | Nuestro tratamiento de Rinomodelación
La rinomodelación es un procedimiento estético no quirúrgico que se utiliza para corregir o mejorar ciertos aspectos de la nariz sin necesidad de recurrir a la cirugía.
Consiste en la aplicación de rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico, en diferentes áreas de la nariz para modificar su forma, tamaño o perfil.
Este procedimiento se realiza mediante inyecciones precisas en puntos estratégicos de la nariz, lo que permite corregir imperfecciones y mejorar su apariencia de manera temporal.
La rinomodelación es una opción popular para aquellas personas que desean cambiar la forma de su nariz de manera no invasiva y sin los riesgos asociados con la cirugía.
Sin embargo, es importante destacar que los resultados de la rinomodelación son temporales y generalmente duran de 6 a 18 meses, dependiendo del tipo de relleno utilizado y del metabolismo de cada persona.
Además, no todas las imperfecciones nasales son adecuadas para la rinomodelación, por lo que es fundamental una evaluación adecuada antes de someterse al procedimiento.
¿Qué se puede corregir mediante una rinomodelación?
La rinomodelación es un procedimiento estético no quirúrgico que se utiliza para corregir ciertos aspectos de la nariz sin necesidad de cirugía. Algunas de las imperfecciones que se pueden corregir mediante la rinomodelación incluyen:
Perfil nasal: La rinomodelación puede ayudar a corregir irregularidades en el perfil nasal, como jorobas, desviaciones, o falta de proyección en el dorso nasal.
Nariz aguileña: Se puede suavizar la apariencia de una nariz aguileña mediante la inyección de rellenos para mejorar su contorno.
Punta nasal caída: Si la punta de la nariz tiene una apariencia caída, se pueden aplicar rellenos para levantarla y darle una forma más estética.
Asimetrías nasales: La rinomodelación puede ayudar a corregir asimetrías menores en la nariz, como desviaciones leves o diferencias en la forma de los lados de la nariz.
Nariz con aspecto hundido: En algunos casos, se puede utilizar la rinomodelación para rellenar áreas de la nariz que se ven hundidas, proporcionando un aspecto más completo y equilibrado.
Es importante tener en cuenta que la rinomodelación tiene sus limitaciones y no es adecuada para todos los casos. Las correcciones más significativas o complejas pueden requerir cirugía nasal tradicional, conocida como rinoplastia.
Si estás considerando someterte a una rinomodelación, no dudes en contactar con nosotros y te daremos todo el asesoramiento necesario.

¿Cómo es el procedimiento de rinomodelación en nuestra clínica estética?
El procedimiento de rinomodelación es relativamente rápido y se lo realizamos de la siguiente manera para conseguir los mejores resultados.
Consulta inicial: Antes de realizar la rinomodelación, se lleva a cabo una consulta inicial. Durante esta consulta, se discuten tus objetivos estéticos, se evalúa la estructura nasal y se determina si eres un buen candidato para el procedimiento.
Preparación: Una vez que decides proceder con la rinomodelación, se limpia y desinfecta la piel de la nariz para prevenir infecciones. Además, en algunos casos, se puede aplicar anestesia tópica para minimizar cualquier molestia durante el procedimiento.
Inyección de relleno: Utilizando una aguja muy fina o una cánula, inyectaremos cuidadosamente el relleno dérmico (generalmente ácido hialurónico) en las áreas específicas de la nariz que se desean corregir o mejorar.
Se aplican pequeñas cantidades de relleno en puntos estratégicos para lograr los resultados deseados.
Modelado y ajustes: Después de inyectar el relleno, moldeamos y ajustamos la forma de la nariz para obtener el resultado final deseado. Esto puede incluir alisar protuberancias, levantar la punta nasal o corregir asimetrías, todo mientras se mantiene un equilibrio estético.
Revisión final: Una vez completada la rinomodelación, se revisa cuidadosamente la nariz para asegurarse de que se hayan logrado los resultados deseados y que no haya complicaciones.
Después del procedimiento, damos las instrucciones específicas sobre los cuidados, que pueden incluir evitar presionar o tocar la nariz durante un tiempo y aplicar hielo para reducir la hinchazón.
¿Para qué tipo de pacientes está indicada la rinomodelación?
La rinomodelación está indicada para una variedad de pacientes que desean corregir ciertos aspectos estéticos de su nariz sin recurrir a la cirugía. Algunos de los tipos de pacientes para los que la rinomodelación puede ser adecuada incluyen:
Personas con imperfecciones leves a moderadas: Aquellos que desean corregir protuberancias, asimetrías menores, una punta nasal caída o irregularidades en el perfil nasal pueden beneficiarse de la rinomodelación.
Pacientes con miedo a la cirugía: Para aquellos que desean mejorar la apariencia de su nariz pero tienen temor a someterse a una cirugía invasiva, la rinomodelación ofrece una opción menos intimidante y más rápida.
Personas con expectativas realistas: Los pacientes que comprenden que la rinomodelación proporciona resultados temporales y que pueden requerir retoques periódicos para mantener los resultados son buenos candidatos.
Personas que desean resultados rápidos: La rinomodelación ofrece resultados inmediatos en comparación con la rinoplastia quirúrgica, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que desean ver cambios en su nariz de manera rápida y sin tiempo de inactividad prolongado.
Es importante destacar que la rinomodelación no es adecuada para todos los pacientes ni para todas las imperfecciones nasales. Algunos casos pueden requerir una evaluación más detallada y, en ocasiones, la cirugía nasal tradicional puede ser la mejor opción para lograr resultados más significativos.
¿Es segura la rinomodelación?
La rinomodelación es generalmente considerada segura cuando es realizada por un médico especializado y experimentado en procedimientos estéticos.
Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, existen ciertos riesgos y posibles complicaciones que deben ser considerados. Aquí te detallo algunos aspectos importantes sobre la seguridad de la rinomodelación:
Riesgos y complicaciones: Aunque son poco comunes, existen riesgos asociados con la rinomodelación, como reacciones alérgicas al material de relleno, infecciones, hematomas, irregularidades en la forma de la nariz, obstrucción vascular y necrosis (muerte del tejido).
Estos riesgos suelen ser bajos pero deben ser discutidos con el médico antes de someterse al procedimiento.
Elección del material de relleno: El material de relleno más comúnmente utilizado en la rinomodelación es el ácido hialurónico, que es biocompatible y reversible en caso de complicaciones.
Por eso nosotros solamente utilizamos productos de primera calidad.
Evaluación previa: Antes de realizar la rinomodelación, sometemos a nuestros pacientes a una evaluación previa exhaustiva para determinar si eres un buen candidato para el procedimiento y discutir tus expectativas y preocupaciones.
Durante esta consulta, revisamos también tus antecedentes médicos para identificar cualquier condición que pueda aumentar el riesgo de complicaciones.
¿Qué beneficios tiene la Rinomodelación?
La rinomodelación ofrece varios beneficios que la convierten en una opción atractiva para quienes buscan mejorar la apariencia de su nariz de manera no quirúrgica. Aquí te detallo algunos de los beneficios principales:
Procedimiento no quirúrgico: Uno de los principales beneficios de la rinomodelación es que es un procedimiento no quirúrgico.
No requiere incisiones ni tiempo de recuperación prolongado, lo que significa menos riesgos, menos molestias y menos tiempo de inactividad en comparación con la rinoplastia tradicional.
Resultados inmediatos: Los resultados de la rinomodelación son visibles de inmediato después del procedimiento. Esto permite a los pacientes ver los cambios en la forma y el contorno de su nariz de manera rápida y satisfactoria.
Menos riesgos y complicaciones: En general, la rinomodelación conlleva menos riesgos y complicaciones en comparación con la cirugía nasal tradicional. Aunque existen posibles riesgos, como reacciones alérgicas o infecciones, son menos comunes y pueden ser manejados más fácilmente.
Reversible y ajustable: A diferencia de la rinoplastia quirúrgica, los resultados de la rinomodelación son temporales y el material de relleno utilizado puede disolverse con el tiempo o ser disuelto si es necesario. Esto proporciona flexibilidad para ajustar los resultados según las necesidades y preferencias del paciente.
Menor tiempo de recuperación: Debido a su naturaleza no quirúrgica, la rinomodelación generalmente requiere un tiempo de recuperación más corto en comparación con la cirugía nasal tradicional.
Los pacientes pueden reanudar sus actividades diarias normales casi de inmediato después del procedimiento.
Mejora la autoestima: Al corregir imperfecciones estéticas de la nariz, la rinomodelación puede mejorar significativamente la confianza y la autoestima de los pacientes, permitiéndoles sentirse más seguros y satisfechos con su apariencia.
La rinomodelación ofrece una serie de beneficios importantes para aquellos que desean mejorar la apariencia de su nariz de manera rápida, segura y no invasiva.
Sin embargo, es importante que los pacientes comprendan los resultados temporales y las limitaciones del procedimiento antes de tomar una decisión informada junto con un médico especializado.
Dónde estamos
C. Baldomero Ferrer "Baldo" 1 bj, Murcia
Medicina estética Juan Carlos I
HORARIO
Jueves: de 10:00h a 16:30 h.
Viernes: de 10:00h a 14:30 h.
medicinaesteticaresponsable@gmail.com
Pide cita o contacta con nosotros
Rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto en menos de 24h.
Puedes contactar con nosotros por teléfono y te resolveremos tus dudas sin compromiso.